La Psicología y El Significado Del Color Blanco

El blanco es el tono más claro y representa pureza, inocencia, e integridad.

Ha sido usado desde la antigüedad por sacerdotes de alto rango o en rituales muy importantes. Es todavía un color esencial en el proceso de matrimonio, al usarse para representar la pureza de la futura esposa.

Se cree que representa la perfección, ya que es el color más puro y completo. Es el color que representa un nuevo comienzo y borra cualquier huella de nuestras acciones pasadas. Es como una hoja de papel en la que no se ha escrito nada aún. Permite que la mente esté abierta y libre para lo que sea que esta quiera crear.

Tiene una cantidad igual de todos los colores en el espectro, así que contiene tanto sus aspectos positivos como sus negativos. Probablemente la mejor característica del blanco es que es imparcial, independiente, y neutral para todo.

Se dice que cada bebé que nace viene a este mundo con el blanco más puro, el cual será pintado por el color que sus experiencias y elecciones en la vida le otorguen. Mejora los procesos reflexivos, de creatividad, y de toma de conciencia. No se recomienda usarlo como una cubierta detrás de la cual esconderse porque agranda todo y te expondrá aún más.

Blanco indica bondad, pureza, e inocencia. El individuo cuyo color favorito es el blanco busca la excelencia y la iluminación en todas las filosofías. Así como negro es absorción total, el blanco es reflexión total. Visualmente, el blanco da una percepción aumentada del espacio. El efecto negativo del blanco en colores cálidos es que los hace verse y sentirse llamativos.

Positivo: neutral, higiénico, limpieza, reconfortante, claridad, sofisticación, pureza, inocencia, simplicidad, eficiencia, esperanza, individualismo, idealismo, optimismo.

Negativo: frialdad, barreras, ser poco amigable, ser muy tranquilo, vacío, indecisión.

Efectos: mayor sensación de refinamiento, limpieza.

El color tiene la propiedad de producir calma, comodidad, y esperanza. Actúa como una medicinal de verdad que alivia tu alma herida y dará a tu vida una sensación de orden y de que tiene sentido, ayudando a eliminar el desorden provocado por los aspectos negativos. Al ser la mayor fuente de energía pura, te ayudará a desintoxicar tus pensamientos y tu alma.

Sin embargo, demasiado blanco puede tener un efecto negativo, al provocar un vacío y aislamiento, así como un ambiente estéril e ignorante. En la mayoría de las culturas, el blanco significa el comienzo de una nueva vida. En algunas otras, es el color predominante en los funerales, especialmente en aquellas donde la muerte no se considera el fin, sino la culminación de un viaje y el comienzo de un nuevo trayecto después de que la persona deja este mundo.

El blanco es un indicador del fin de un ciclo en tu vida y el comienzo de uno nuevo. Si pones atención, podrás observar que te sientes atraído hacia la ropa o accesorios blancos especialmente durante periodos en los que vas a hacer cambios importantes en tu vida. Puede que vayas a viajar a un lugar nuevo, tener un nuevo trabajo, o comenzar una nueva relación o actividad. Como ya sabes, este color se usa mucho en consultorios médicos, para indicar que ahí existe un ambiente limpio y estéril, aunque a veces da la impresión a los pacientes de que el médico es muy frío y no quiere relacionarse con ellos por la sensación sobria y clínica que da el tener demasiado blanco.

Características positivas que te da el blanco son pureza, inocencia, simplicidad, limpieza, pulcritud, apertura, igualdad, y nuevos comienzos. El color también tiene una parte negativa, atributos como ignorancia, esterilidad, distanciamiento, aburrimiento, frialdad, vacío, y ser crítico. Si se usa en proporciones balanceadas, nos puede salvar del lado oscuro en tiempos de aflicción. Representa un futuro limpio y el hecho de que estamos cambiando para tener un mejor comienzo. Es eficiente al mostrar una organización excelente y sentido del orden.