El cartujo es un tono entre verde y amarillo, pero típicamente está considerado como una categoría del color verde. Se le dio este nombre por un licor llamado “chartreuse” que es de color verde-amarillo. El licor fue producido por primera vez en 1605 por los monjes cartujos de Francia, pero no se comercializó al público hasta los 1730. El nombre de esta bebida se usó para el color en el año de 1884 en un periódico británico sobre moda. A finales de los 1800, se produjeron telas de seda y terciopelo en color cartujo y se usaban para hacer prendas como abanicos de plumas, batas, bolsas, zapatos, y sombreros. En los 1920, el cartujo se volvió popular para los vestidos por su naturaleza atrevida y rebelde. El cartujo resurgió a finales de los 50, utilizándose principalmente en ropa y muebles. En los 60, su audacia atrajo a gente joven.
Era un color único que podía usarse tanto en esquemas de colores psicodélicos como en paletas de colores orientadas a la naturaleza. Diseñadores de moda famosos comenzaron a incorporar mucho el cartujo en sus creaciones. Aunque el color perdió popularidad en los 70, resurgió a finales de los 80. En los 2010, el cartujo empezó a ser usado como color decorativo en oficinas de compañías tecnológicas porque el color refleja individualidad y pensamiento creativo, los cuales son atributos muy valorados en el campo de la tecnología.

Podemos encontrar el color cartujo en la naturaleza en muchas especies de plantas. Algunos alimentos comunes como las peras, las manzanas verdes, los pistaches, los limones, y la pulpa del aguacate son considerados de color cartujo. La piedra preciosa turmalina puede llegar a tener un tono cartujo. Ya que es brillante y fácil de identificar, el cartujo se usa para las pelotas de tenis, señuelos para pescar, y chalecos de seguridad reflejantes.
Psicología del color cartujo:
El cartujo representa entusiasmo, alegría, naturaleza, crecimiento, y juventud. Así como el verde, el cartujo está asociado con la vitalidad y el florecimiento de la naturaleza. A diferencia de los tonos profundos del verde, el cartujo está raramente asociado con la calma y la relajación. Es visto como un color altamente intenso y es excelente para la inspiración y la motivación. Ayuda con la atención, la concentración, y la creatividad. ¡Las personas a quienes les gusta el cartujo son intensas y creativas por sobre todo lo demás! Su entusiasmo y positividad los hacen adorables, y hacen amigos fácilmente. Los amantes del cartujo disfrutan los retos y buscan la aventura. En el aspecto negativo, la gente atraída hacia el cartujo tiene dificultad para encontrar un equilibrio en sus vidas. Están atrapados entre la calma que el verde ofrece y la efervescencia del amarillo. Este conflicto puede ocasionarles niveles altos de ansiedad.