Un arcoíris es un fenómeno hermoso con mucha importancia en varias religiones y culturas. El arcoíris aparece generalmente después de una lluvia o tormenta y es el resultado de la luz solar que al pasar a través de las gotas de lluvia se refracta. Esto produce un efecto óptico que es el arcoíris. Aunque el sol siempre brilla después de una lluvia, no siempre existen las condiciones perfectas para que aparezca un arcoíris. Por eso, el arcoíris es considerado especial en muchas religiones y culturas.
Relevancia Religiosa y Cultural
Debido a que son raros, los arcoíris tienen relevancia en muchas religiones y culturas. En el cristianismo, un arcoíris fue visto después de que Dios dejó caer un gran diluvio sobre la tierra para limpiarla del pecado y el mal. Se cree que la aparición de un arcoíris después de una tormenta es señal de que Dios no destruirá al mundo de nuevo con una inundación. También se menciona al arcoíris en el libro del Apocalipsis, que usa al arcoíris como señal de la segunda venida de Jesucristo.
En la cultura nativa americana, el significado e importancia del arcoíris varía dependiendo de la tribu. Algunas tribus creían que el arcoíris era el puente entre el mundo espiritual y el mundo humano. A veces se le conoce a esto como el “puente de arcoíris”. Otras tribus creían que el arcoíris era un símbolo de las diosas de la sanación. Los indios Cherokees creían que el arcoíris era una representación del dobladillo de la capa del dios del sol. Los Mayas tenían una creencia similar a la cristiana con relación al arcoíris, ya que creían que después de que el mundo fue destruido por una lluvia de fuego, la aparición de un arcoíris significaba que los dioses ya no estaban enojados.
Hay algunas culturas/religiones que creen que el arcoíris representa los elementos o las direcciones de la tierra. En el islam, el arcoíris solo tiene cuatro colores – azul, verde, rojo, y amarillo – los cuales corresponden a los cuatro elementos: agua, tierra, fuego, y aire. Los budistas creían que los siete colores del arcoíris representaban los siete continentes de la tierra. Los antiguos árabes pensaban que la aparición de un arcoíris era un regalo del viento del sur.
En muchas culturas, los arcoíris eran señal de buena suerte o un regalo de los dioses. Como muchos saben, en la cultura irlandesa, un arcoíris es sinónimo de ollas de oro y duendes elusivos. Polonia también comparte la misma creencia con Irlanda acerca de las ollas de oro al final del arcoíris. Sin embargo, en la cultura polaca las ollas de oro son regalos de los ángeles.
En muchas culturas, el arcoíris es símbolo de caminos, mensajes, o mensajeros. En la cultura romana, se creía que el arcoíris era un camino que tomó Mercurio, el dios mensajero. En la tradición nórdica, los arcoíris eran caminos o puentes que solo famosos guerreros caídos, la realeza, o los dioses podían cruzar.
Mientras que muchas culturas y religiones ven al arcoíris como algo positivo, hay algunas instancias en donde es visto como algo negativo. En muchas de estas culturas, los arcoíris se vinculaban con espíritus oscuros y demonios. Tanto en Honduras como en Nicaragua, la gente creía que el arcoíris era un símbolo del diablo y que, si miraban un arcoíris, una maldición caería sobre ellos. En la cultura amazona, el arcoíris está asociado con espíritus no deseables que causan abortos y enfermedades de la piel.
Significado de los colores del arcoíris
Aunque el arcoíris tiene importancia como un todo, cada uno de sus colores tiene su propio significado.
Rojo
El rojo es el primer arco de color del arcoíris y por esto tiene la mayor longitud de onda. En el cristianismo, este arco corresponde al arcángel Uriel, que representa sabiduría y energía. En el budismo e hinduismo modernos, el arco rojo corresponde a la base o chakra Muladhara, que es el primer chakra que conecta al ser humano con el plano físico.
Naranja
El naranja es el segundo arco de color del arcoíris. Este arco es una mezcla de los colores que están antes y después – el rojo y el amarillo. En un arcoíris, el naranja representa la creatividad y la habilidad de disfrutarse a uno mismo. Basado en el sistema chakra, el naranja representa al Swadhisthana, que es la energía asociada con la fertilidad, la sexualidad, y la creatividad.
Amarillo
El amarillo es el tercer arco de color del arcoíris. Este arco está vinculado con el arcángel Jofiel, que representa el esplendor de la sabiduría y los pensamientos. Dentro del arcoíris, el amarillo representa el resplandor del sol. En el sistema chakra, el arco Amarillo corresponde al chakra Manipura, que es la sede el ego y poder del hombre, similar a como el sol alimenta a la tierra.
Verde
El verde es el cuarto arco de color del arcoíris, Este arco está relacionado con el arcángel Rafael, que se usa para la sanación. Dentro del arcoíris, el verde representa salud, abundancia, y amor. Dentro del sistema chakra, el arco verde representa al Anahata, que es el chakra del corazón, en donde se procesa la capacidad de dar y recibir amor.
Azul
El azul es el quinto arco de color del arcoíris. Este arco está asociado con el arcángel Miguel. El arcángel Miguel es el líder de todos los arcángeles y representa espiritualidad. Dentro del arcoíris, el azul representa una conexión con el agua y el mundo espiritual. Dentro del sistema chakra, el azul representa al Vishudda, que es el chakra de la garganta y la habilidad de comunicarse con pureza.
Índigo
El índigo es el sexto arco de color del arcoíris. Dentro del arcoíris, el color índigo representa un puente entre los mundos consciente y subconsciente. Dentro del sistema chakra, el arco índigo es el chakra Ajna, que está representado por el tercer ojo y la habilidad de ver lo que no se puede ver a un nivel espiritual.
Violeta
El violeta es el séptimo y último arco de color del arcoíris. Este arco está asociado con el arcángel Zadquiel, que representa compasión. Dentro del arcoíris, el color violeta es una mezcla de rojo y azul, y representa el acceso a la imaginación y a la inspiración divina. Dentro del sistema chakra, el arco violeta es el chakra Sahasrara, que coincide con el punto donde la conciencia humana se conecta con la conciencia espiritual o divina.
El arcoíris es uno de los fenómenos más hermosos empapado de una historia profunda que abarca a muchas culturas y religiones.