La Psicología y el Significado del Color Dorado

¿Qué tan frecuente nos ponemos a pensar en cómo ciertas tonalidades afectan nuestro estado mental en las mañanas o en las noches?

¿Por qué elegimos cierta ropa para salir solo por su tonalidad o por qué escogemos una litera de entre 10 diferentes solo por su tono en particular?

La respuesta más común que vas a oír es “me gusta y ya”. ¿Pero esa es la respuesta real? ¿Esa es la razón? No lo creo. Pienso que cada color se relaciona con diferentes matices de nuestra vida.

Dorado..

  • Les gusta seguir las reglas y respetan la autoridad.
  • Son leales, confiables, y preparados: tienen un profundo sentido de lo que es bueno y malo.
  • Meticulosos, sensibles, y puntuales: ¡les gusta sentirse útiles y que pertenecen a un grupo!
  • Fieles, estables, y organizados: ¡valoran a su familia, su hogar, y sus tradiciones!
  • Cariñosos, preocupados por los demás, y concretos: son protectores, padres, y colaboradores por naturaleza.

La importancia de los colores puede variar dependiendo de la sociedad y las circunstancias. Cada tono se puede asociar con diferentes puntos de vista, sin embargo, es posible entender el dialecto de las tonalidades si puedes comprender un par de ideas sencillas que te mostraré a continuación respecto al color dorado.

Ya que es una adaptación excepcional del amarillo, el DORADO simboliza felicidad versus éxtasis, astucia versus aprendizaje, y valor versus aprecio.

El tono dorado es el tono del resultado, la realización, y el triunfo. Está conectado con la riqueza y el éxito, la extravagancia y la calidad, el aprecio y el progreso, el mérito y el refinamiento. De la investigación mental del tono dorado se infiere opulencia, riqueza material, y la satisfacción.

Cuando decimos que alguien o algo está al mismo nivel que el dorado, nos referimos a que la persona o cosa es lo más perfecto posible. Otorgamos estrellas doradas a todo mundo, desde niños en la escuela hasta generales en el ejército, para mostrar respecto y elogiarlos, y llamamos “niño dorado” a un individuo que es muy respaldado. Para expresar la validez o legitimidad de algo o alguien, usamos el término dorado intenso.

Dorado.. en el trabajo

  • En el trabajo: les gusta proveer estabilidad y mantener todo organizado. ¡Son detallistas y trabajadores!
  • En el amor: tienen un concepto serio del amor. Quieren establecer una vida segura con su pareja y hacer cosas prácticas para demostrar su amor.
  • Durante su infancia: seguían todos los reglamentos y reglas. Comprendían y respetaban la autoridad. Se sentían cómodos con la rutina académica.
  • ¡De todos los tipos de niños, son los más fáciles de adaptarse al sistema educativo!

Es más, cuando una circunstancia de repente nos favorece trayéndonos buena suerte, le llamamos a esto el ganso de los huevos de oro. En los niveles de importancia de los colores, el dorado es el liberal y que da, el humano y el que adora, el defensor o el partidario, el que ofrece su perspectiva, conocimientos, y riquezas a los demás.

El dorado es el tono del vencedor -las condecoraciones para el primer lugar son doradas y para el segundo lugar son plateadas. Entusiasta y que llama la atención, el dorado atrae la atención sobre sí mismo. Este tono está vinculado con la vitalidad masculina y la fuerza del sol, mientras que el plateado está ligado a la vitalidad femenina y a la fuerza de la luna. Esperanzado y positivo, el dorado añade extravagancia y calidez a todo con lo que se relaciona. Ilumina y hace que se vean mejor las cosas a su alrededor.

Comunicándose con los “dorados”

  • A los “dorados” les gusta escuchar los detalles para saber qué parte les toca.
  • Juzgan una situación para poder responder de manera apropiada.
  • Recomendaciones para tener éxito:
    • Tienes que estar preparado y darles todos los detalles.
    • Mantente sobre la meta y se consistente.
    • Muestra respeto.
    • ¡No interrumpas!
    • Reconoce sus aportaciones.
  • Los “dorados” pueden llegar a frustrar a otros cuando se vuelven controladores y mandones, cuando quieren planearlo todo, cuando trabajan largas horas, y cuando se portan obsesivos y juzgan a todo mundo.

Rodearse de mucho color dorado puede llevarte a sentirte pretencioso, engreído, y mañoso en tu misión por alcanzar el poder y tener impacto en los demás.

En caso de que te encuentres bajo los efectos negativos del color dorado, podrías volverte muy desconfiado, tener aprensión al éxito y la riqueza, o tener temor de la decepción. Podrías convertirte en egoísta y demandante, poco benevolente, poco liberal, e incluso tacaño.

Como nota final debo decir que, dado que los individuos reaccionan más a señas no verbales que verbales, es sumamente vital que elijas los colores adecuados para poder activar la pasión que llevas dentro y la de los demás.

¡Me estoy volviendo loco!

  • Al tratar de organizar su tiempo, las cosas que más estresan a los “azules” son:
    • Cambios inesperados y situaciones repentinas de último minuto.
    • Tener que hacer varias cosas a la vez.
    • No tener tiempo para hacer un plan.
    • El caos y la desorganización.
    • Cuando otros no siguen las reglas.
  • A los “dorados” les frustra la irresponsabilidad, falta de planeación o disciplina, tomar grandes riesgos, y lo que sea ilegal.