La Psicología y El Significado del Color Gris

Cuando andas comprando ropa y productos para la casa, eliges tonos que llamen la atención de la gente. Esto significa que el color formar parte de nuestra vida e impacta la forma en la que sentimos y reaccionamos. El significado del color puede variar dependiendo del estilo de vida y de la situación personal.

Las formas de combinar colores tienen influencia sobre los hábitos de diseño y la reacción a los diferentes tonos se conoce como psicología del color. Las reacciones de cada persona al interactuar con varios tonos son frecuentes y este tipo de tendencias cambia de una región a otra.

Gris.. El color de la arquitectura, el comercio, y la teoría es tanto gótico como industrial. La fría influencia de este color lo mantiene ajeno, remoto, y distante. El gris es muy popular entre aquellos a quienes les gusta trabajar incesantemente. Son individuos articulados y cuidadosos, enfocados en sus compromisos y dedicados a ellos.

  • Lo positivo: neutralidad, sabiduría, inteligencia, futurismo, resignación, estabilidad, dignidad, compromiso.
  • Lo negativo: frialdad, falta de confianza y energía, apagado, deprimente, hibernación, tristeza, sombrío, aburrimiento.
  • Efectos: mejora el sentido de la sofisticación y la calma.

Analicemos el color gris más a fondo:

  • Gris es el color del conformismo – al no tener una personalidad por sí mismo. Dependiendo del color con el que esté mezclado, se verá oscuro o quizá suave. Los seres humanos también muestran esta cualidad al adaptarse a la situación en la que se encuentran.
  • El gris es un color indiferente. Es definitivamente un color desapegado, neutral, imparcial, e indeciso. Desde una perspectiva de mentalidad del color, el gris es el color de la conciliación – ya que no es negro ni blanco, no transita entre esos dos colores.
  • Mientras más oscuro el gris, más extraordinario y misterioso. Como en las novelas de Agatha Christie, donde el detective Hercule Poirot se refiere a algunas de sus células cerebrales como “pequeña materia gris”, las cuales le ayudaron a resolver algunos misterios. Por otra parte, entre más plateado o blanco se vea el gris, más destacado y dinámico se vuelve.
  • Al ser sereno y falto de emoción, el gris es firme y estable, dándote una sensación de tranquilidad y autocontrol, y te aligera la carga de un mundo descontrolado. No te revitaliza, empodera, revive, o energiza. Desde el punto de vista de la psicología del color, el gris luce moderado, agotador, apagado, y desalentador. Pero, al mismo tiempo, se ve exquisito y formal, aunque nunca cautivante.
  • El gris es un color conectado con la madurez y la obligación, y también está ligado a las canas que aparecen cuando las personas nos hacemos viejas. Más aún, debido a su apariencia natural, los amantes de la moda lo utilizan frecuentemente como tono base.
  • Basados en la psicología del color, el gris también puede ser monótono, convencional, y que agota al cuerpo humano. Si te gusta el gris, esto es seña de que tu intelecto, futurismo, modestia, y tristeza. Es seña también de que eres muy trabajador, pero no tan insípido.
  • Continuando con el punto de vista de la psicología del color, aquellas personas que aman el gris tratan de protegerse del mundo que los rodea. Esto es seña de que estas personas prefieren una existencia segura y balanceada. También es seña de que no quieren que los lastimen emocionalmente. Controlan sus emociones para evitar dolor emocional.