La Psicología y el Significado del Color Naranja

El naranja es una combinación de rojo y amarillo. El rojo está lleno de energía y estímulos mientras que el amarillo es responsable de la felicidad y el entusiasmo. Es un color más activo porque nos hace reaccionar por instinto y experimentamos cosas en ese momento en particular.

Es un color que te da protección en momentos difíciles, al impedir que te hundas en la aflicción o la decepción. Da un alto grado de optimismo, rejuveneciéndonos en los momentos más difíciles. Los beneficios grandiosos y revitalizantes del color naranja deberían ser usados todos los días, aun si se trata de un objeto pequeño como una taza o una pluma que usemos en nuestras tareas diarias.

Naranja

El color de la aventura y la comunicación social.

Efectos del naranja

  • Entusiasmo: el naranja es optimista y extrovertido – el color de la desinhibición.
  • Rejuvenecimiento: el naranja ayuda a restaurar el equilibrio de nuestras energías físicas.
  • Valor: el naranja nos ayuda a considerar nuestras vidas, a enfrentar las consecuencias, a tomar medidas, a hacer los cambios apropiados, y a seguir adelante y hacia arriba.
  • Dinamismo: posee una energía más balanceada que el rojo, no tan apasionada ni agresiva, pero llena de vigor.

Aspectos positivos: Sociable, optimista, entusiasta, alegre, seguro de sí mismo, independiente, extravagante, extrovertido, desinhibido, aventurero, le gusta tomar riesgos, talento creativo, de buen corazón, agradable, e informal.

Aspectos negativos: Superficial, insincero, dependiente, arrogante, se permite excesos, exhibicionista, pesimista, tacaño, antisocial, y demasiado orgulloso.

Si es tu color favorito

  • Sales adelante fácilmente de los tropiezos en la vida.
  • La paciencia no es una de tus virtudes y puedes llegar a ser enérgico y dominante cuando estás bajo presión.
  • A veces eres indeciso, incongruente, e impredecible.
  • Puedes llegar a ser un bromista desagradable.
  • Cuando tienen miedo, los amantes del naranja lo sienten en el abdomen, como si lo tuvieran hecho nudos.

La necesidad más profunda

Estar con gente, socializar, y ser aceptados y respetados por su grupo.

Si el color negro te desagrada

  • No te sientes cómodo en grupos grandes.
  • No te gusta ir de fiesta ni socializar.
  • Te sientes más cómodo con un círculo pequeño de amigos.
  • No te gusta la extravagancia ni presumir.
  • Puede que te estés reprimiendo socialmente.
  • Puede indicar enojo porque te trataron cruelmente en alguna etapa de tu vida.

Es un color que siempre nos ayuda a ver el lado bueno de las cosas, aunque la realidad no sea tan buena a menudo. Por ejemplo, nos da ánimo y nos motiva durante periodos difíciles en la economía, otorgándonos la fuerza para seguir adelante hasta que logremos encontrar soluciones y mejorar la situación.

Este color también nos inspira a mantenernos activos, fomentando el espíritu de competencia y valor para asumir riesgos. También nos hace sentir más fuertes desde el punto de vista físico. La gente que se siente inspirada por este color tiene la necesidad de estar en movimiento constante. Debido a que es un color extrovertido, hace que la gente se olvide de inhibiciones y presuma un poquito.

El naranja es un color muy social y hace que la gente se abra y comunique más. Es un color que invita, así que es recomendable para decorar fiestas, ya que motiva a la gente a platicar e inspira buen humor. Para hacer una cena en familia o con amigos más amena, usa tonos más suaves de naranja para decorar la mesa o el entorno. Por si no lo sabías, los tonos naranja pastel, aumentan el apetito. Así que terminarás teniendo un buen tiempo comiendo, bebiendo, y platicando. Sin embargo, no es la mejor elección de color para tu cocina si estás tratando de ponerte a dieta.

Es un excelente color si quieres aprender cosas nuevas o encontrar ideas nuevas. Eleva nuestros límites personales y nos permite asimilar y desarrollar más. También nos hace respetarnos y respetar a otros más.

Es un color magnífico para conectar grupos y mejorar la interacción social. También puede favorecer un divorcio, desde la perspectiva de que ayuda a la gente a seguir adelante y dejar atrás una vida insatisfactoria. Representa nuevos comienzos.

Cada tono del naranja tiene un significado en particular. El color durazno es excelente para la comunicación, influye en los buenos modales y ayuda a calmarse. El naranja dorado representa dinamismo y autocontrol. El ámbar ayuda con la confianza y autoestima, pero puede dar cierto grado de arrogancia. El naranja quemado es el color de la agresión, el orgullo, y la tensión. El naranja oscuro es el color de los que le sacan provecho a todo o a todos de forma egoísta.