El color rojo está asociado con la energía, la pasión, y la acción. Es un color cálido y nos hace pensar en nuestras necesidades físicas y nuestro deseo de sobrevivir. Posee una energía masculina intensa y a menudo está vinculado con la fuerza y el poder. Este color puede ayudar a estimular las emociones y a motivar a la gente a actuar, además de que representa un espíritu pionero y cualidades de liderazgo, promoviendo la ambición y la determinación.
El rojo se usa también para expresar amor. Piensa en el día de San Valentín y qué tan seguido ves ese color. Sin embargo, este color también está relacionado con la sexualidad y el deseo aparte del amor, el cual suele representarse más usando el rosa.
- Está relacionado con la energía, la guerra, la fuerza, el poder, la determinación, la pasión, el deseo, y el amor.
- Mejora el metabolismo, aumenta la frecuencia respiratoria, y eleva la presión arterial.
- Llama la atención más que cualquier otro color y en ocasiones representa el peligro.
Es el color singular más dinámico y apasionado. Simboliza amor, ira, y valor. Siempre exigiendo atención, el rojo tiene un fuerte impacto emocional. Aquellos a quienes les gusta este color son agresivos, activos, impulsivos, y se esfuerzan por tener éxito. El deseo de experimentar la plenitud de la vida los lleva a estar en constante actividad.
Positivo: pasión, amor, calidez, energía, emoción, fuerza, estimulación, valor y fortaleza físicas, supervivencia básica.
Negativo: enojo, rebeldía, agresión, impacto visual, presión, peligro.
Efectos: aumento en la respiración, la presión arterial, el apetito, y el metabolismo.
La psicología del color ha descubierto que percibimos los colores de manera diferente ya que cada uno tiene su propio mensaje. El color rojo es uno de los colores básicos y uno de los que capta nuestra atención de inmediato. A continuación, se muestran algunas de las conexiones que tiene el rojo.
Energía y agresividad
Es el color relacionado con la energía y la agresividad. El rojo tiene un efecto en nuestro estado psicológico, ya que eleva la frecuencia cardíaca y nos hace respirar más rápido. El rojo se nota mucho, por lo tanto, un uso excesivo puede ser irritante o provocar agresividad. Un acento rojo sobre un fondo neutral puede ayudar a atraer la atención hacia un elemento individual.
Dominancia
Se ha descubierto que los atletas que usan rojo en deportes de combate tienen mejores posibilidades de ganar que los que usan azul. El rojo hace que la persona se sienta más agresiva y poderosa, elevando su testosterona, pero también cambia la percepción que otros tienen.
Pasión
El rojo está vinculado con la sexualidad y el deseo. Las personas que usan rojo son consideradas por lo regular más atractivas que otras. Por ejemplo, los meseros que usan rojo usualmente reciben más propinas que aquellos en uniforme de otro color.
Peligro
Tomando en cuenta que llama la atención, es fácil darse cuenta del por qué se usa en tantas señales de advertencia. El rojo tiene que ver con la respuesta del cuerpo a luchar o huir, tanto que, demasiado rojo, deja a la persona sintiéndose no solamente alerta sino estresada.
Vida y amor
De manera simbólica, el rojo puede vincularse con la vida y la pasión, así como con los lazos amorosos de familia y pareja. Se usa frecuentemente en regalos románticos, como los del día de San Valentín, y para expresar amor, por ejemplo, al regalar rosas rojas.
Variaciones del rojo
Sus variaciones abarcan colores como el escarlata, el carmín, y otros. Las connotaciones de cada variación pueden variar. Colores más oscuros, como el granate o el borgoña, representan una acción más moderada y sofisticada. Tonos más brillantes, como el escarlata, implican más energía y dominancia.
Aspectos positivos y negativos del rojo
En general, el rojo tiene connotaciones positivas y negativas. Los aspectos positivos son que representa el amor, la actividad, la energía, la atención, y el poder. Los aspectos negativos son la agresividad, la dominancia que infunde miedo, el peligro, y el estrés. Es un color muy básico e importante, pero necesita usarse con moderación.
Hay diferentes tonos de rojo que pueden llegar a representar sentimientos diferentes. El granate tiene una tinta azul oscura mezclada con rojo y a menudo denota control y acciones consideradas. El borgoña tiene una tinta morada oscura mezclada con rojo y se percibe como más serio y sofisticado, aunque también es el color menos intenso de los rojos. El carmín tiene muy poco azul e indica determinación a tener éxito, pero tiene algo que no molesta a otras personas. El carmín también emana sensualidad. El escarlata tiene naranja mezclado con rojo y otorga intensidad y resplandor. Este color ayuda a promover el entusiasmo y el amor por la vida. Es un color divertido y menos intenso que un verdadero rojo.