La Psicología y el Significado del Color Turquesa

El turquesa es un tono azul que, en la escala de colores, se encuentra entre el azul y el verde. Tiene características asociadas con ambos colores como la tranquilidad del azul y el crecimiento que representa el verde. El turquesa también posee la energía que transmite el amarillo, lo que lo hace un color inspirador. Veamos algunas de las conexiones que tiene el turquesa.

Serenidad

El turquesa es similar a la aguamarina y tiene una fuerte conexión con el color del océano. Como tal, puede relacionarse con la calma y la paz.

Equilibrio

El turquesa es un color que nivela al azul, verde, y amarillo, pero también puede vincularse con el equilibrio emocional. Mirar este color te da la sensación de serenidad y estabilidad.

Al igual que el azul, el turquesa puede asociarse con la claridad mental y la creatividad.

Introspección

Este es un color que fomenta el reflexionar y concentrarse en las necesidades, pensamientos, y sentimientos propios.

Se le puede relacionar con una autoestima alta y un fuerte amor propio. Sin embargo, también puede significar ser distante y egocéntrico, lo cual lleva a la persona a excluir a otras.

Control emocional

El turquesa está relacionado con la serenidad, pero también con un enfoque en los aspectos espirituales e intelectuales en lugar de las emociones.

El turquesa no promueve la expresión emocional y puede que transmita neutralidad. Demasiado turquesa te lleva a la frialdad o indiferencia. El control emocional es importante, pero la falta de emoción puede ser peligrosa.

Aspectos positivos y negativos del turquesa.

El turquesa es un color bonito con conexiones positivas y negativas. Está vinculado con la calma, la serenidad, la tranquilidad de conciencia, y la claridad mental.

El turquesa promueve la creatividad. Es un color ligado al océano. También está asociado con el equilibrio y la estabilidad emocional. El turquesa tiene las características del azul, el verde, y el amarillo. También está relacionado con la introspección y el control emocional.

Los aspectos negativos del turquesa son que te puede llevar a ser egocéntrico y a excluir a otras personas a favor de uno mismo. Otro aspecto negativo es que te provee de un control emocional excesivo lo que podría ser percibido como indiferencia.