La Psicología y El Significado del Color Verde

El verde es un color lleno de vida y simboliza renovación y crecimiento. Es el color que casi siempre encontramos en entornos naturales. También es el color de la primavera, cuando todo cobra vida. Representa el periodo en el que todo está vivo y siguiendo su proceso natural.

Cuando ves algo verde sabes que está vivo, ¿cierto? También significa equilibrio, calma, y armonía. Es buena idea estar rodeado de este color cuando estás tratando de reactivarte después de un día difícil. Es la razón por la que nos sentimos tan bien cuando andamos al aire libre.

¡Siempre buscan el conocimiento y el entendimiento!

  • Analíticos, globales, y conceptuales: viven sus vidas de acuerdo con sus propios estándares.
  • Son fríos, tranquilos, y se saben controlar: necesitan respuestas y explicaciones.
  • Ingeniosos, lógicos, y perfeccionistas: valoran la inteligencia, la equidad, y la justicia.
  • Abstractos, hipotéticos, e investigadores: son inconformistas, visionarios, y les gusta resolver problemas por naturaleza.

Nos sentimos recargados y tranquilos al mismo tiempo, llenos de energía positiva. Es el poder del color verde que consigue resonar con nuestra energía interna y nos vuelve a equilibrar.

En la terapia cromática, el verde se usa para relajar nuestras almas y mentes. Nos ayuda a aflojar el cuerpo, desde un punto de vista mental y físico. Es un remedio excelente para estados de ansiedad y nerviosismo, ayudando a la persona a recuperar su equilibrio emocional y paz interior.

En terapia con cristales, las gemas de color verde, como el jade o la malaquita, se usan para nivelar las energías alrededor del centro emocional de un ser. En creencias hindúes, el verde representa el chacra del pecho, donde se encuentran el corazón, los pulmones, y el aparato circulatorio. Estas son las partes más afectadas cuando nos enojamos o estamos ansiosos. Por lo tanto, las energías provenientes de este color se usan para restaurar el estado normal del organismo y de la mente.

  • En el trabajo: son pensadores independientes – les atraen los retos constantes en su carrera. Les gusta establecer sistemas para que otros los administren y mantengan.
  • En el amor: la cabeza manda sobre el corazón. Odian la repetición y les cuesta expresar sus sentimientos. Se sienten intranquilos cuando las emociones los controlan.
  • Durante su infancia: eran muy maduros para su edad. Se enfocaban en tener éxito en temas mentalmente estimulantes.
  • Impacientes con la práctica y la rutina, cuestionan la autoridad – necesitan sentir respeto por alguien o algo antes de que puedan aprender de este.

Comunicándose con los “verdes”

  • Los “verdes” se comunican con el propósito de recopilar o compartir información. En una conversación, su atención se centra en el asunto en cuestión, no en la relación.
  • Recomendaciones para tener éxito:
    • ¡Dales tiempo para pensar!
    • Evita la plática superficial.
    • Evita la redundancia.
    • Explícales el panorama general primero y luego entras en detalles.
    • ¡No malinterpretes su necesidad de información como un interrogatorio!
  • Los “verdes” pueden llegar a frustrar a otros porque no son sociables, viven en el futuro, son repetitivos, explotan si los criticas, se niegan a seguir la corriente, y son demasiado independientes.

Si quieres hacer un refugio en tu casa, donde te puedas relajar y refrescar, decora ese cuarto o rincón con color verde. Pero trata de hacerlo con tonos más puros de verde, similares a los que encuentras en la naturaleza.

Los tonos verdes más finos tienden a atraer energías negativas. Como todo en este mundo, los colores tienen su dualidad. Así que asegúrate de estar rodeado del color correcto si es que quieres obtener el mejor resultado posible.

Una persona a quien le gusta el verde siempre será un individuo amable y enriquecedor. La vibra positiva que obtiene de este color lo hará proteger cualquier cosa o ser que esté vivo. También poseerá un estado natural de equilibrio, presentando cualidades de observador, de alguien que escucha, y de consejero en tiempos difíciles. Esta persona será un gran padre o madre para sus hijos y tendrá una casa hermosa rodeada de un jardín encantador y mascotas.

Su paz interior, le ayudará siempre a tomar las mejores decisiones, ya que cuenta con un desarrollado sentido del bien y del mal. Pero este color también puede otorgarle a la persona algunas características negativas y extremas. En el lado negativo, el verde puede representar a gente que es muy materialista y que necesita tener mucho.

¡Me estoy volviendo loco!

  • Al tratar de organizar su tiempo, las cosas que más estresan a los “verdes” son:
    • Perder el tiempo con charlas simples.
    • Tener que tomar una decisión sin información suficiente.
    • Tener que apresurarse para terminar algo que satisfaga el plazo de otra persona.
    • Que los obliguen a pasar tiempo en algo que no tenga sentido para ellos.
  • A los “verdes” les frustra la rutina, la plática superficial, el plagio, los argumentos sin lógica, las funciones sociales, y la incompetencia.